Con la llegada del otoño, llega también la «vuelta al cole», un periodo en el que las familias se enfrentan a una serie de gastos relacionados con la educación de sus hijos/as: libros, guarderías, comedores escolares, clases extraescolares… Sin embargo, muchos desconocen que estos gastos escolares pueden ser deducidos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este artículo, vamos a explicarte cuáles son los gastos educativos deducibles según tu comunidad autónoma y cómo puedes beneficiarte de ellos en tu declaración de la renta.
¿Qué gastos educativos son deducibles en la declaración de la renta?
Los libros de texto, material escolar, uniformes… Los gastos educativos deducibles en la declaración dependen de cada comunidad autónoma. Algunos de los gastos más comunes incluyen:
- ✔ Material escolar: Los libros de texto, cuadernos, lápices y otros materiales que tus hijos necesiten para el colegio pueden ser deducibles.
- ✔ Comedor escolar: Si tus hijos comen en el comedor del colegio, los gastos relacionados con esta comida también pueden ser deducibles. Es importante que puedas demostrar que estos gastos están relacionados con la educación.
- ✔ Transporte escolar: Si tus hijos utilizan un servicio de transporte escolar para llegar al colegio, los gastos asociados pueden ser deducibles. Esto incluye la tarifa mensual del servicio de transporte.
- ✔ Clases de apoyo: Si tus hijos reciben clases de apoyo o refuerzo escolar para mejorar su rendimiento académico, estos gastos también pueden ser deducibles.
- ✔ Guardería: Si tienes hijos pequeños y necesitas pagar por servicios de guardería mientras trabajas, algunos de estos gastos también pueden ser deducibles.
Para poder deducir estos gastos en la declaración de la renta, asegúrate de conservar los tickets de compra, recibos o facturas. Puedes escanearlos o hacerles fotocopias para que se conserven mejor. Además, debes ser capaz de justificar que estos gastos están relacionados con la educación de tus hijos.
Gastos escolares a deducir según la comunidad autónoma
Cada región de España ofrece distintas oportunidades de deducción en la declaración de la renta, brindando a las familias la posibilidad de aliviar sus cargas económicas relacionadas con la educación de sus hijos. A continuación, presentamos un resumen de las deducciones por gastos educativos en diversas comunidades autónomas, para que puedas aprovechar las ventajas fiscales disponibles.
Deducción por gastos educativos en Andalucía
En la comunidad autónoma de Andalucía se aplica una deducción por los gastos de enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, informática o ambas. Como máximo, supone 150 euros por cada descendiente. Los requisitos para deducir los gastos educativos en la declaración de la renta en Andalucía son que la suma de las bases imponibles generales y del ahorro no superen los 80.000 euros cuando se tributa individualmente y de 100.000 euros cuando es conjunta.
Deducción por gastos educativos en Aragón y Asturias
Los gastos educativos deducibles en las comunidades de Aragón y Asturias son los libros de texto y el material escolar. Las familias que declaran de forma conjunta tienen un límite máximo de 100 euros por descendiente, mientras que para las que declaran individualmente es de 50 euros. Esta cuantía se incrementa en los casos de familias numerosas.
Deducción por gastos educativos en Cantabria
En la región de Cantabria, es posible descontar los costos de la guardería, con un límite de 300 euros al año. Para las familias que residen en áreas con riesgo de despoblamiento, este descuento aumenta con un límite de 600 euros anuales.
Deducción por gastos educativos en Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha, las familias pueden deducir los gastos en los libros de texto y la enseñanza extraescolar de idiomas, entre otros. El límite a deducir alcanza los 200 euros por descendiente para las declaraciones conjuntas y de 100 euros en las individuales. Esta cuantía se incrementa en los casos de familias numerosas.
Deducción por gastos educativos en Castilla y León
Los gastos educativos a deducir en Castilla y León están relacionados con el cuidado de niños menores de 4 años, ya sea en guarderías, con un límite de 1320 euros, o contratando a una persona en el hogar, con 322 euros de límite.
Deducción por gastos educativos en Cataluña
En la comunidad de Cataluña pueden deducirse los gastos educativos en los préstamos de estudios, concretamente para los estudios de máster y doctorado.
Deducción por gastos educativos en Comunidad de Madrid
En este caso, hay tres tipos de deducciones disponibles para gastos escolares. En primer lugar, se puede deducir el 5 % de las compras de vestuario escolar que sean exclusivamente requeridas por el centro educativo. Por otro lado, el 10 % de los gastos en clases de idiomas es deducible, siempre y cuando se realicen en centros oficiales o clases extraescolares asociadas al colegio. El límite máximo a deducir para estos gastos es de 400 euros por descendiente.
Además, se puede deducir el 15 % de otros pagos generales relacionados con la escolaridad, con un límite de 900 euros por hijo, excepto para aquellos en el primer ciclo de Educación Infantil, donde el límite es de 1.000 euros. Estas deducciones son aplicables en función de los gastos específicos y el tipo de enseñanza.
Deducción por gastos educativos en Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana podrán beneficiarse de la deducción de los gastos en material escolar y libros de texto los estudiantes de Primaria, ESO y Educación Especial. Sin embargo, esta deducción sólo se aplicará si uno de los progenitores se encuentra desempleado y está registrado como solicitante de empleo. El límite de deducción se sitúa en 110 euros por cada hijo y estará disponible para aquellos contribuyentes cuya suma de la base imponible general y de ahorro sea menor a 27.000 euros en el caso de tributación individual o menor a 44.000 euros en el caso de tributación conjunta.
Deducción por gastos educativos en Extremadura
Para las compras de material escolar realizadas por hijos de entre 6 y 15 años, se pueden deducir solo 15 euros por hijo. Esta deducción aplica si la base imponible en las declaraciones de la renta individuales es de hasta 19.000 euros, y se eleva a 24.000 euros en declaraciones conjuntas.
Deducción por gastos educativos en Galicia y La Rioja
En estas comunidades autónomas, los contribuyentes tienen la opción de deducir el 30 % de lo gastado en el cuidado de sus hijos, hasta que alcancen los 14 años, con un tope que varía entre los 400 y los 600 euros.
Deducción por gastos educativos en Islas Canarias
Estos últimos años se han realizado cambios en las deducciones relacionadas con los gastos de estudios realizados fuera de la isla de residencia habitual. Estas deducciones ahora alcanzan los 1.800 euros y 1.920 euros para personas con una base liquidable inferior a 36.300 euros. Se aplica a estudios universitarios o de ciclo formativo de 3º grado de Formación Profesional de grado superior, y el límite es del 40 por 100 de la cuota íntegra autonómica.
Además, se tienen en cuenta otros gastos como material escolar, uniformes, transporte, comedor y actividades de refuerzo, aplicables a hijos que estudien en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato o ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio. La deducción es de 120 euros por el primer descendiente y 60 euros adicionales por cada uno de los hijos restantes. Sin embargo, esta deducción no se aplica a las rentas superiores a 42.900 euros en declaraciones individuales o a las conjuntas que superen los 57.200 euros.
Deducción por gastos educativos en Islas Baleares
En las Islas Baleares el límite a deducir es de hasta 220 euros por hijo e incluye los gastos por los libros de texto. También hay una deducción por enseñanza extraescolar de idiomas con un límite de 110 euros. Además, disponen de otros beneficios fiscales para hijos que cursan titulaciones superiores.
Deducción por gastos educativos en Región de Murcia
El máximo a deducir por gastos educativos en la Región de Murcia es de 120 euros por cada hijo. Estos gastos pueden incluir la compra de material escolar y libros de texto destinados a Primaria, la ESO, y el segundo ciclo de Educación Infantil. Como requisito, los ingresos deben ser de hasta 40.000 euros en declaraciones conjuntas y 20.000 euros en las individuales. En el caso de familias numerosas, los límites de ingresos aumentan, respectivamente.
Región | Gastos Educativos Deducibles |
Andalucía | 20% (gastos de enseñanza escolar o extraescolar) |
Aragón | 15% (libros de texto y material escolar), 15% (guardería de menores de 3 años) |
Asturias | 15% (libros de texto y material escolar), 15% (guardería de menores de 3 años), hasta 30% en zonas de despoblación |
Cantabria | 15% (guardería), hasta 30% (guardería en zonas con despoblación) |
Castilla-La Mancha | Hasta 30% (guardería), diversos porcentajes (libros de texto, idiomas) según ingresos y tipo de declaración |
Castilla y León | 100% (guardería), 30% (empleada en el hogar), 15% (Seguridad Social empleada en el hogar) |
Cataluña | 100% (intereses de préstamos para máster y doctorado) |
Comunidad de Madrid | 15% (gastos de escolaridad), 10% (enseñanza de idiomas), 5% (uniformes) y diversas deducciones por guarderías para menores de tres años |
Comunidad Valenciana | 15% (guardería y educación infantil), 110 euros (material escolar por hijo), 50% (cuotas de Seguridad Social para ayuda en el hogar) |
Extremadura | 15 euros (material escolar por hijo), hasta 10% (cuidado hasta los 14 años), máximo de 400 euros |
Galicia | Hasta 30% (cuidado hasta los 14 años), entre 400 y 600 euros de límite |
Islas Canarias | Diversas deducciones según tipo de gasto, hasta 120 euros (material escolar), 1.800 euros (estudios superiores fuera de la isla), 18% (guardería) |
Islas Baleares | 100% (libros de texto), 15% (clases extraescolares de idiomas), 1.760 euros (estudios superiores fuera de la isla), hasta 40% (guardería) |
La Rioja | Hasta 30% (cuidado hasta los 14 años), máximo de 600 euros |
Región de Murcia | Hasta 20% (guardería), hasta 120 euros (libros de texto), 20% (deducción por conciliación) |
Fuente: Asociación Española de Asesores Fiscales
Conclusiones
La vuelta al cole puede ser un momento estresante para las familias. No dejes que los gastos escolares te abrumen, ¡aprovecha las deducciones fiscales disponibles en tu Comunidad Autónoma y empieza el año escolar con buen pie!
Asegúrate de cumplir los requisitos específicos para tu comunidad autónoma y guarda siempre todos los recibos de las compras.
Recuerda que contar con el asesoramiento de un profesional en materia fiscal puede marcar la diferencia y ayudarte a obtener el máximo beneficio en tu declaración de la renta. Contacta con nuestra Asesoría fiscal en Sevilla y te informaremos.